TOP

El regreso en tres actos de Bravo Fisher

Descubrimos al vallisoletano Bravo Fisher!

MÓNICA RAMÍREZ

“No todo lo que reluce es oro / hay mierdas que guardáis como tesoros”, de esta premisa tan directa y concisa parte el primero de los 3 singles que componen el regreso de Bravo Fisher! (o Guillermo Galguera) compositor, productor y músico vallisoletano. ‘Oro’ inició la vuelta después de 4 años de este artista, que ha regresado más electrónico, ácido y divertido en sus letras.

En este tema, ironiza con ritmo muy bailable sobre la fugacidad de los gustos, de los rápidos cambios de opinión y lo apresuradamente que algo se pone en valor y después se deshecha, incluyéndose a sí mismo en esta inercia: “lo que hoy me encanta, mañana no lo puedo ni ver”. Una buena manera de cantarle al consumo compulsivo y a ese “scroll infinito” al que también han contribuido el ritmo y alcance de las redes sociales.

Tras este primer single, sorprendió a todos sacando sin previo aviso un cover de ‘Corazón Contento’, el segundo de sus lanzamientos para este 2024. Bravo Fisher ha conseguido traerla al siglo XXI a través del sonido de sintetizadores que marca el pop electrónico tan característico de este artista. Su versión comienza mucho más lenta, para girar a un ritmo latino (casi un reguetón triste, seguimos con la ironía) y terminar regresando al mundo electrónico.

Todo un hit para las noches de fiesta con amigos y muy buena y cuidada producción realizada por su hermano, Miguel Galguera, quien siempre le acompaña. Esta triada se culmina con ‘El día del Tomavistas’. Basada en hechos reales, ya que la canción nació de un “flechazo” que el propio Guillermo vivió en el mencionado festival, allá por el año 2021. Comienza con una clara premonición: “sentí que algo iba a pasar”  y a partir de ahí, Bravo Fisher hace un viaje astral hasta aquel momento en el que se dirigió a la zona de fumadores habilitada en el festival y vio a la que fue el amor fugaz de su vida. Tal como narra este tema, sus miradas y sonrisas se cruzaron, se volvieron a ver al día siguiente y eso fue todo, no sin antes volver a verla una vez más, en la TV protagonizando una serie porque sí, de eso le sonaba ella: “Había nueva temporada /de esa serie con héroes/coño, claro, ahí estabas/maldita sea mi suerte/de ahí me sonaba tu cara/de ahí me sonaban tus dientes/apagué la tele y este mal chiste/se convirtió en el más triste”. Si han llegado a escucharla los Triángulo de Amor Bizarro, ahora sabrán que ese día su concierto no fue lo más importante para Guillermo: “El día del Tomavistas/ que tocaban los Bizarro/ yo me perdí en tu sonrisa/y ya no les hice ni caso”.   Seguro que se lo perdonan, fue por una buena causa que, inicialmente iba a ser una balada acústica, para terminar resultando en esta tremenda melodía de indiepop electrónico, que recuerda a algunos de sus éxitos de El Valle Invisible (Subterfuge, 2013).

Ya ha anunciado que continuará sacando nuevos singles a lo largo de este año, por lo que habrá que estar atentos y sintonizados. Bravo Fisher ha vuelto con toda la fuerza y las ganas de bailar en sus zapatos.