TOP

El trazo de Tom Petty

Un diseño de ANA VALVERDE y cinco secretos de Tom Petty

No es la primera vez que una historia triste nos regala un genio, a pesar de andar  a un lado del camino, Petty consigue alegrarnos una tarde. Un chico malo que nos sonríe desde la sombra porque, a pesar de todo, esto no ha salido tan mal. Ni tan brillante como Springsteen ni tan maldito como Cash. Petty lucha y pierde, es el chico simpático que siempre será será un amigo, el que persigue un sueño y no lo alcanza, pero lo persigue. Y es por sus canciones y por esa búsqueda lenta y tortuosa que nunca encuentra por lo que hoy rendimos homenaje a este chico que salió de los oscuros pantanos de Florida para montarse en lo más alto del Rock n Roll.

 

A golpes

En su biografía, Warren Zanes, cuenta que la relación de Petty con su padre fue determinante para su carácter. Nunca obtuvo de él más que golpes lo que hizo de Petty una persona introvertida pero muy luchadora.

 

De película

La música no llegó a su vida hasta 1961, cuando acudió al set de rodaje de la película Follow that Dream (nunca mejor dicho) donde trabajaba su abuelo y cuyo protagonista era Elvis Presley. Desde aquel momento Petty se convirtió en un fan acérrimo del Rey y cambió sus juguetes por discos.

 

Le gustaban las especias

Quería que se legalizara la marihuana. Como todo buen rockero, Petty abogaba por la legalización del cannabis y así lo dice durante su álbum, Mojo que resulto ser el trabajo más experimental del artista.

 

¡Gracias Tom!

Bajada de precio. A menudo, Petty solía tensar la cuerda con la discográfica pero siempre por buenas razones. Una de ellas fue en 1981cuando uno de sus vinilos, Hard Promises se lanzó en América  por 10 dólares, precio que Petty encontró excesivo para sus fans por lo que, se negó a sacarlo hasta que el preció descendió a 8, 98 dólares.

 

¿Quién no quiere a Tom?

Con 28 de sus canciones en el Top 10 del Billboard , 20.2 millones de álbumes vendidos en Estados Unidos y más de 50 millones de descargas  Petty, ha llegado desde mediados de 2016, al selecto grupo de Songwriters Hall of Fame. Pero su éxito no solo se traduce en números, todos los artistas con los que Petty soñó trabajar, y trabajó ( Bob Dylan, Roy Orbison, Stevie Nicks, George Harrison….) han tenido siempre buenas palabras para él y su música. Incluso Kim Basinger aceptó participar en el videoclip Mary Jane’s Last Dances solo por él, porque, joder, él era Tom Petty.