TOP

Eilen Jewell: después del Huracán

Hablamos con la artista norteamericana que esta semana regresa de gira por España

 

JAVI TEJERO

Es una de las voces más personales de la americana actual, a través de los años ha consolidado un sonido intransferible. Eilen Jewell está presentando su último disco, Get Behind the Wheel (Signature Sound Recording, 2023), en una gira que la trae de nuevo a España.

 A punto de partir a sus conciertos en Europa, la cantautora estadounidense reconoce que “hacer giras no es fácil para mí, pero poco a poco voy encontrando el equilibrio entre el tiempo de gira y el resto de mi vida. También ayuda que en este viaje me va a acompañar mi hija, y eso elimina la parte más dura, separarme de ella”.

 La llaman la reina del modo menor, se puede comprobar escuchando muchas de las piezas que componen su discografía. “Me gusta ser la reina del modo menor”, confirma Eilen, “son tonos en los que me siento cómoda”. Sin embargo, en este último trabajo abundan las canciones en modo mayor, a pesar de que es un disco que refleja el paso por un momento vital complicado. Circunstancias difíciles como el fallecimiento de personas allegadas o una ruptura sentimental han marcado estos temas. “Ha sido duro escribir estas canciones”, reconoce. “Soy una persona reservada, muchas veces me asusta exponerme ante el mundo en mis canciones. He aprendido que es importante para mí escribir, sacar sentimientos y expresarme, pero aun así siempre me resulta difícil. Ahora quizá haya sido más duro aún porque por primera vez en mi carrera estoy hablando de temas más personales, estoy sacando cosas que llevo dentro. Antes solía mezclar más historias de otras personas, no eran canciones tan íntimas. Este disco es más autobiográfico y eso es nuevo para mí, así que conlleva nuevos miedos”.

«Este disco es más autobiográfico y eso es nuevo para mí, así que conlleva nuevos miedos”

Ese riesgo, esa apuesta por ser directa y hacer confesiones personales, se nota desde el tema con el que se inicia la colección, ‘Alive’. Es uno de los más desgarradores, con un arranque indeciso que se va haciendo poderoso, una voz que declama buscando explicaciones, una Eilen más dura y contundente de lo que acostumbramos a escuchar. “Es una canción pasional, sí, es lo que intenté reflejar al interpretarla. Es la que más trata sobre los cambios, habla sobre una época convulsa, de pérdidas, de pasarlo mal. Y eso también conlleva un sentimiento de libertad, de fuerzas que me atraviesan, creo que la canción intenta expresar todos esos cambios, destructivos, violentos pero también poderosos y transformadores”, reflexiona Eilen.

 Más amables son otros cortes como ‘Crooked River’ o ‘Lethal Love’, una canción juguetona que coquetea con el peligro, como refleja el videoclip. El reverso oscuro lo encontraríamos en ‘Outsiders’ o ‘The Bitter End’. Durante todo el recorrido está presente el sonido sólido al que nos ha acostumbrado Eilen y su equipo de confianza, transitando con elegancia y preciosismo por ambientes de folk, country, blues… Es un trabajo de estudio en el que se nota la complicidad y el rodaje de una banda que va adonde dice la autora de las canciones. “La banda me sigue siempre, les digo aquí está la letra y aquí la melodía, y creo que podríamos ir por aquí, y enseguida lo captan y lo hacen realidad, son muy buenos. Nunca tenemos una pelea ni una tensión. Disfruto mucho con el proceso de grabación, lo hacemos en un estudio aquí cerca de donde vivo en Idaho, nos sentimos como en casa. Es creación pura, sientes que estás creando algo desde la nada, es increíble. Escribir también es creativo, pero más solitario. Por eso en el estudio es donde más creativa me siento, en las giras apenas tengo tiempo de hacer nada nuevo, y tampoco suelo improvisar con la guitarra ni con la voz”.

Otra constante de la carrera de Eilen es hacer versiones, suele incluir alguna en sus discos y en esta ocasión la canción elegida ha sido ‘Breakaway’, en la que la referencia es la versión de Irma Thomas, cargada de energía. Eilen se la lleva a la perfección a su terreno, en un medio tiempo elegante. “Cuando hago alguna versión tengo que sentir que la canción es algo que he sentido yo también, tengo que sentir que la letra es honesta, no me gusta fingir ser alguien que no soy, necesito sentirme identificada. Para mí cantar canciones de otros artistas que admiro es una muestra de respeto, y eso es lo que intento transmitir: honestidad y respeto”, afirma Eilen. En 2020 sorprendió cantando ‘Green River’, el gran clásico de Creedence Clearwater Revival, que en su voz adquiere otra dimensión mágica. Incluso lanzó un disco entero con su banda en 2011 homenajeando a una de las artistas que más la han inspirado: Loretta Lynn. “Para mí fue muy especial ese disco, porque no fue exactamente una novedad pero yo lo sentí como si lo fuera. Ha pasado desapercibido porque hay un error en las plataformas y no aparezco yo, sino un grupo llamado ‘Butcher Holler’, que es en realidad el nombre del álbum. Esperamos poder arreglar eso” afirma entre risas. “Me encanta Loretta Lynn porque fue muy valiente escribiendo con ese descaro siendo una mujer en la época en que lo hizo”.

 

Tendremos la suerte de contar de nuevo con Eilen Jewell en España, un país con el que su relación empezó hace mucho tiempo, en su época de estudiante, concretamente en Granada. “Le tengo mucho cariño a España, aunque lo que sabía de español se me ha ido olvidando. Me encanta el público y su manera de interactuar con los artistas”.

Get Behind the Wheel es un gran disco, que aunque surgiera de momentos complicados, mantiene siempre la mirada hacia delante. La artista se vio arrasada por un huracán, sobrevivió, y nos habla con el corazón en este álbum después de haber superado las vicisitudes. Por eso existe la música, por eso existen las canciones, y por eso cantantes como Eilen Jewell nos llegan y nos emocionan.

 

6 DE JUNIO – SANTIAGO DE COMPOSTELA – SALA CAPITOL
7 DE JUNIO – MADRID – HOTEL CANOPY CASTELLANA
8 DE JUNIO – ARRASATE – PARQUE MONTERRÓN
9 DE JUNIO – VALENCIA – 16 TONELADAS