TOP
84, fotografía promocional

84: que siga la fiesta

El trío de pop-folk se reúne 6 años después de su disolución para grabar un disco en directo con sus temas más emblemáticos y alguna sorpresa

 

MARÍA F.CANET

Celebrar es ensalzar algo (o a alguien) durante uno o varios días en público. Tiene que ver con la alegría más que con la nostalgia, con mantener vivos ciertos recuerdos desde el presente, con ganas de festejar y con la gratitud. Con un pasado que se ha hecho mayor, como cantaban 84. Precisamente, ese agradecimiento al público que ha mantenido vivas sus canciones durante 6 años de silencio, ha sido el motor de la reunión del trío de pop-folk que formaron entre 2004 y 2014 Mon Vázquez, Enrique Berenguer (Beris) y Jaime Fernández-Fontecha bajo el paraguas de Josu García (La Tercera República, Loquillo) y Alejo Stivel (Tequila).

Tras emprender caminos separados (Mon y Beris con sus proyectos musicales en solitario y Jaime en el mundo de la cocina al frente de un catering), en septiembre de 2019, la llama de un posible regreso comenzó a prender cuando el grupo se reunió para ofrecer un único concierto en el festival Jardín de las Delicias. “Jacobo Domínguez, nuestro actual manager, nos empezó a pinchar a los tres por separado para hacer un concierto remember”, cuenta Jaime. La respuesta fue tal, que el trío decidió celebrar su tradicional concierto de Navidad (que celebraban los 25 de diciembre en la Sala Galileo) en dos fechas, 23 y 24 de diciembre, así como publicar un tema nuevo, ‘Una Ronda Más’. Tras el éxito de esos conciertos, anunciaron gira con una fecha en La Riviera — “una espinita que se nos quedó clavada en la primera etapa del grupo” —, para la que agotaron entradas en cuestión de horas. El primer fin de semana de marzo de 2020, “el más contagioso de todo el año”, incide Mon, él y Jaime viajaban a Zaragoza para visitar a Beris con el objetivo de “poner canciones sobre la mesa, enseñarnos lo que cada uno había compuesto y ver lo que pasaba”. El objetivo, afirman, era “regalar algo a la gente que nos había estado apoyando en la sombra durante estos años, escuchando nuestras canciones”. Sin embargo, la pandemia y la dificultad de ofrecer conciertos, han obligado a que ese regalo adquiera la forma de un disco en directo que verá la luz próximamente.

Un álbum grabado en Estudio Uno, para el que han querido rodearse de su familia musical: Josu García a la producción, Marc Janipka a las mezclas, y su “banda de siempre”: Álex Riquelme a la batería y Chema Domínguez al bajo. Además, han contado con Pere Mallén (Julián Maeso, Sidecars) al pedal Steel y con Sergio Valdehita (Sidecars, Bruna) a los teclados para buscar un sonido más norteamericano: “Teníamos muy claro el formato y queríamos añadir instrumentos como teclados y el pedal Steel que encajan muy bien con nuestro estilo”, cuenta Beris. El resultado es un sonido cuidado y contundente — “nos ha sorprendido hasta a nosotros mismos” — que sigue la estela de otros directos de formato acústico como el ‘Sin Enchufe’ de M-Clan o el ‘Ajuste de Cuentas’ de Quique González: “Es verdad que siempre habíamos tenido la ilusión de hacer un disco así durante la primera etapa, lo veíamos como una imagen de consagración. También creemos que es un formato que nos queda bien, siempre hemos recibido buenas sensaciones respecto a nuestro directo”, comenta Mon.

 

 

Un disco más cercano al pop y al folk de armonías vocales de sus dos primeros trabajos, El Burdel De Las Sirenas (2010) y La Hierba Bajo el Asfalto (2011), que de Varcelona (2014), más arriesgado, para el que “hubo que hablar mucho”. En palabras de Beris, gracias a este elepé en directo han vuelto “a donde nos encontramos los 3, que es donde más coincidimos. En la producción de los temas ha habido unanimidad casi total y ha sido un proceso muy sano. Hacer un disco nuevo a partir de nuestros gustos actuales sería complicado”.

A pesar de que cada uno tiene su forma de componer, volver a ese camino común donde destacan los juegos de voces al estilo La Tercera República, Solera o CRAG ha sido un acierto: “Estamos muy contentos porque suena 100% a nosotros. Quizás hemos encontrado en este disco el sonido que deberíamos haber tenido siempre”, añade Jaime. Un buen ejemplo es ‘A Casa’, una nueva canción que vio la luz el día de Navidad, compuesta por los tres de manera telemática durante el confinamiento: “Nos íbamos mandando vídeos. Ha molado mucho volver a componer juntos, porque es algo muy característico del grupo y que no es tan común”, precisa Mon.

En cuanto al repertorio, que la semilla de la reunión haya sido el agradecimiento, les ha hecho “ser muy democráticos” con su público y recopilar sus grandes éxitos: “Puedes hacerte una idea del repertorio mirando las escuchas de Spotify”, afirman entre risas. “Nos hemos quitado los caprichos, y nos hemos fiado de lo que nos ha hecho volver a juntarnos que ha sido gente escuchando nuestras canciones sin parar durante 5-6 años”, añade con alegría Beris. La grabación, ha sido un proceso de reencuentro con canciones que tenían olvidadas o de las que llegaron a estar cansados, como es el caso de ‘Flor de Primavera’, uno de sus clásicos: “en su día no nos encantó la forma en la que salió, le cogimos manía y ahora suena mucho mejor”, se sincera Jaime. “Algunas las hemos dejado muy parecidas, otras igual han cambiado un poco más y hemos hecho una intro nueva porque lo pedía el cuerpo en los ensayos”. Además, de ‘A Casa’, el disco contará con tres temas nuevos (uno de Jaime, uno de Mon y otro de Beris) donde “se ve mucho la personalidad de cada uno”.

 

Fotografía promocional: Andrea Silván y Rafa Rubiales

Sin fecha prevista para su publicación, posiblemente en formato físico, afirman estar preparados para tocar cuando sea posible pero “liberados de expectativas y presiones, sin ansiedad por triunfar”, recalca Mon. “Puede tener hasta su parte sana en cuanto al ritmo este frenético de la industria: saca single/ toca rápido/ intenta llenarlo todo, triunfa….”, añade Jaime.  Un reencuentro que afirman estar disfrutando “desde la tranquilidad y la madurez”, aunque, como cuenta Beris, resulta algo extraño al no estar “sincronizado con nuestra vida actual. Pero es bonito ver cómo a mucha gente le ha emocionado volver a escucharnos”.

Unidos hasta en la enfermedad, los tres estaban pasando el COVID cuando se realizó esta entrevista — “nos ha reforzado como banda”, bromea Mon—, confiesan estar en “en modo Simeone partido a partido, a este disco y a lo que venga”, responden ante la posibilidad de que su regreso se prolongue en el futuro. “Cuando sacamos nuestro primer disco vino la crisis económica más grande y, ahora, con la vuelta, una pandemia mundial”, comenta Jaime entre risas.  “Nuestra única voluntad es que los temas que saquemos dejen un poso”, sentencia Mon. El pasado se ha hecho mayor y Jaime, Mon y Beris han vuelto a casa, sin rencores, sin tristeza, pero con muchas ganas de celebrar. Una ronda más de 84 y las que vengan; que siga la fiesta.